Si ya tiene una bomba de calor, quizá se pregunte por algunos de los diferentes ajustes mencionados en las instrucciones o indicados en el mando a distancia. Si bien estos términos pueden parecer intimidantes al principio, con un poco de comprensión básica, usted será capaz de ajustar mejor su nueva bomba de calor y entender cuando algo ha ido mal.
Quizá los primeros términos que veas sean «calefacción auxiliar» y «calefacción de emergencia». En este artículo, trataremos de responder a la pregunta «¿Qué significa calefacción auxiliar?» y profundizaremos en las diferencias entre calefacción auxiliar y calefacción de emergencia.
LA DIFERENCIA ENTRE CALEFACCIÓN AUXILIAR Y CALEFACCIÓN DE EMERGENCIA
Calor auxiliar, calor de emergencia, calor radiante y calor en bandas son términos que generalmente se refieren a lo mismo: las bandas de calor eléctricas de su bomba de calor. Estas bandas de calor ofrecen una forma de calor similar a la de un calefactor eléctrico que utiliza bobinas que se sobrecalientan para calentar el aire a su alrededor. Esto difiere de la forma típica en que la bomba de calor calienta la casa, que utiliza refrigerante para transferir el calor donde se necesita.
Si hay una diferencia entre el calor auxiliar de la bomba de calor y el calor de emergencia, es sutil. El calor auxiliar recibe su nombre del símbolo «AUX» que aparece en los controles de su bomba de calor cuando, en el funcionamiento normal de calefacción, su sistema enciende automáticamente las bandas de calor. Dos escenarios comunes para las tiras de calor encender es cuando la unidad exterior necesita descongelación o cuando las bajas temperaturas exteriores causan problemas de rendimiento para el funcionamiento normal de la bomba de calor.
La calefacción de emergencia, por su parte, es un ajuste manual seleccionado por el usuario para encender la calefacción de banda. Si la unidad exterior está averiada o no funciona correctamente, puede seleccionar este ajuste para encender las cintas calefactoras sin esperar a que se activen por automatización.
En resumen, aunque estos términos pueden utilizarse indistintamente y se refieren al mismo tipo de calor, el calor auxiliar se produce cuando las bandas de calor de la bomba de calor se encienden automáticamente. Calor de emergencia es cuando las tiras de calor se encienden debido a que usted selecciona manualmente el ajuste de calor de emergencia.
¿OFRECEN TODAS LAS BOMBAS DE CALOR SIN CONDUCTOS CALOR AUXILIAR?
No todas las bombas de calor ofrecen calefacción auxiliar. En lugares con inviernos moderados que nunca llegan al punto de congelación, la calefacción auxiliar es innecesaria, ya que lo más probable es que nunca se encienda.
Algunos espacios residenciales también pueden preferir emparejar un tipo diferente de sistema de calefacción con su bomba de calor. Los sistemas duales que incluyen calor geotérmico, gas natural u otros generadores de calor pueden funcionar conjuntamente con los sistemas de bomba de calor, de modo que si las temperaturas bajan demasiado, sigue habiendo una forma de calor operativa.
¿A QUÉ TEMPERATURA DEBE ENCENDERSE LA CALEFACCIÓN AUXILIAR?
El calor auxiliar de su bomba de calor debe encenderse siempre que la unidad exterior ya no pueda transferir eficazmente el calor al interior. Esto puede ocurrir en múltiples escenarios, pero más a menudo, cuando las temperaturas exteriores caen por debajo de 35 a 40 grados Fahrenheit. Otro uso potencial es cuando la unidad exterior necesita descongelarse para funcionar.
La calefacción auxiliar también debe encenderse cuando la temperatura de la habitación sea tres grados más fría que la programada en el termostato. Esto es señal de que el calor ya no se transfiere fácilmente de la unidad exterior a la bomba de calor interior. Si la temperatura interior no alcanza el valor deseado aunque aumente la temperatura exterior, esto puede indicar que la bomba de calor tiene poco refrigerante debido a una fuga u otra causa.
¿ES MÁS CARO EL CALOR AUXILIAR?
Aunque la calefacción auxiliar se enciende con cierta regularidad cuando hace frío, si nota que no se apaga nunca o que se utiliza constantemente, puede encontrarse con una factura energética más elevada a final de mes. El calor auxiliar es más caro y menos eficiente que el funcionamiento típico de la bomba de calor, por lo que, aunque puede mantenerle caliente, puede afectar a su presupuesto.
Hay un par de maneras de reducir la necesidad de calor auxiliar. Cuando las temperaturas exteriores descienden hasta el punto de congelación, no debes mantener el termostato a temperaturas más altas para compensar. Si hace 25 grados Fahrenheit en el exterior, debe mantener el termostato en los 60 o 70 grados como máximo.
Si tiene un sistema de calefacción de doble combustible, también debe cambiar de la bomba de calor a las otras fuentes de calefacción cuando las temperaturas desciendan hasta casi el punto de congelación. Una caldera de gas, por ejemplo, puede no ser tan eficiente como su bomba de calor, pero supera con creces la eficiencia del calor auxiliar.
Si vigila el termostato y prevé temperaturas más bajas, podrá mitigar el uso constante de calefacción auxiliar, más cara y menos eficiente, y mantener la calefacción de su hogar. Por supuesto, en caso de apuro, un jersey cómodo también puede ayudar.
¿POR QUÉ HUELE LA CALEFACCIÓN AUXILIAR?
La primera vez que se enciende la calefacción auxiliar de su bomba de calor, es posible que note un ligero olor a quemado. Esto puede ser alarmante, pero si no hay indicios de humo o llamas, no será necesario ponerse en contacto con los bomberos.
Una de las fuentes más comunes de este olor a quemado es el polvo que se ha acumulado en las bandas de calor. Si hace tiempo que no enciende la calefacción, este polvo puede empezar a arder y desprender un olor acre. Este olor debería disiparse en un día. Por lo tanto, no hay motivo de preocupación a menos que note que el olor persiste hasta el día siguiente.
Otra fuente típica es un filtro de aire obstruido o sucio. Un filtro obstruido hace que la bomba de calor trabaje más para introducir calor en la habitación, lo que puede provocar olor a quemado. Debe limpiar los filtros de aire al menos una vez por temporada, pero preferiblemente una vez al mes.
Si sigue oliendo a quemado después de un día de uso y de limpiar el filtro de aire, puede ser señal de un problema eléctrico. En este caso, lo mejor es apagar la bomba de calor y ponerse en contacto con nosotros inmediatamente.
¿CÓMO PUEDO PONERME EN CONTACTO CON LA TIENDA DE BOMBAS DE CALOR?
Como expertos en bombas de calor del noroeste del Pacífico, The Heat Pump Store está listo para responder a cualquier pregunta que pueda tener. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo llamando al 877-509-2691 o visite nuestras salas de exposición en Eugene, Portland y Salem.